Aprende a tapizar: renueva el aspecto de tus sillas (II)
1. Grapamos un extremo de la cinta a uno de los lados de la estructura del asiento o bastidor.
2. Nos aseguramos de que esté bien sujeto colocando entre 6 y 10 grapas.
3. Aprehendemos el otro extremo de la cinta y lo tensamos fuertemente. Posteriormente lo fijamos al otro lado de la estructura del asiento con la grapadora y cortamos el sobrante.
4. Repetiremos el procedimiento con dos o tres tiras más, dependiendo del tamaño del asiento.
5. Después, colocamos otras dos o tres tiras transversalmente y entrelazadas con las anteriores y las fijamos de igual manera a la estructural.
Por último, y para certificar una base resistente, colocamos un trozo de arpillera del mismo tamaño que el bastidor en la parte superior. La fijamos a la estructura con dos filas de grapas bien juntas entre ellas: la separación no debe ser mayor de 1,5 cm. Por último, nos aseguraremos de que está bien tensa.
Realizamos el acolchado
Para realizar el cojín y conseguir que esté bien mullido para que sea lo más cómodo posible, usaremos espuma de poliéster de distintos tamaños y la colocaremos en forma piramidal:
1. Con unas tijeras cortamos un trozo de espuma - de 30 mm.-, de tal manera que sobresalga unos 3 cm. por todos los lados del bastidor y la fijamos con grapas.
2. Seguidamente cortamos otros dos trozos de espuma - de 20 mm.-, el primero con una menor superficie que el anterior y el segundo, menor que el primero.
3. Con cola o adhesivo para textiles unimos las distintas piezas hasta conformar una pirámide, y la cubrimos con un retal de espuma más fino que irá fijado en el bastidor. De esta manera, habremos compactado la estructura y obtendrá una forma más adecuada.
![]() | ![]() |
Ponemos la tela
Ahora sólo queda colocar la tela de manera adecuada:
1. Cortamos el tejido, dejando un margen de de unos 10 cm. por cada lado de la estructura o bastidor.
2. La ponemos bien centrada y nos aseguramos de que los dibujos o estampados, si se da el caso, estén bien ubicados, sin arrugas, tenso y sin que los pliegues que realicemos en la parte posterior lleguen a la parte superior del asiento.
3. De nuevo grapamos la tela al bastidor.
4. Y para rematar el trabajo, en la parte inferior, instalamos una pieza de tela de algodón a juego con los motivos elegidos, que tapará los entresijos de nuestro tapizado.
0 comentarios